
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente todos los aspectos de nuestras vidas, la Universidad de Fordham se enfrenta a una pregunta crucial: ¿Cómo pueden los valores ignacianos, como el discernimiento, ayudar a los estudiantes a interactuar de manera reflexiva con esta tecnología emergente?
Durante el reciente Día de la Tecnología de la Facultad, se exploraron estas cuestiones en profundidad. Este evento anual, que reúne a educadores y expertos en tecnología, se centró en cómo integrar los principios éticos y humanísticos en el uso de la IA.
La Importancia del Discernimiento en la Era de la IA
El discernimiento, una práctica central en la tradición ignaciana, se refiere a la capacidad de tomar decisiones informadas y reflexivas. En el contexto de la IA, esto significa evaluar críticamente cómo y cuándo utilizar esta tecnología, considerando tanto sus beneficios como sus posibles riesgos.
El discernimiento nos permite no solo adoptar la tecnología, sino hacerlo de manera que promueva el bien común y respete la dignidad humana.
Integrando Valores Humanísticos en la Tecnología
Los participantes del evento discutieron diversas estrategias para integrar estos valores en la educación tecnológica. Algunas de las ideas destacadas incluyeron:
- Incorporar estudios de casos éticos en los currículos de tecnología.
- Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre departamentos de tecnología y humanidades.
- Desarrollar programas de mentoría que guíen a los estudiantes en el uso responsable de la IA.
Un Futuro Guiado por Valores
Al final del día, quedó claro que la integración de valores ignacianos como el discernimiento no solo es posible, sino esencial para navegar el futuro de la tecnología. La Universidad de Fordham está comprometida a liderar este esfuerzo, asegurando que sus estudiantes estén equipados no solo con habilidades técnicas, sino también con una brújula ética sólida.